Este es un Blog para quienes gustan de los Jeeps, el off-road y la buena onda, publicado por un grupo de Jeeperos del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.

Mostrando entradas con la etiqueta La Chiquita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Chiquita. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2011

Travesía familiar al Faro "El Rincón", partido de Villarino, el próximo Domingo 29!!

Los amigos la Agrupación Turismo Aventura La Chiquita, nos invitaron a la travesía organizada el próximo DOMINGO 29 al Faro "El Rincón". 


Transcribo lo que Carlitos puso en el Foro:


"Hola Aventureros! Los invitamos a participar de esta nueva travesía. Se sale el Domingo 29 de mayo de 2011 a las 7:30 hs. desde la estación de servicio Petrobras de Mayor Buratovich. Cada uno debe llevar para almorzar. Cualquier consulta me llaman al celular 0291-155726995. Los esperamos para pasar un domingo diferente!. Saludos."


Hay posibilidades que los Jeeperos de la Bahía estemos en Burato el Sábado, para poder salir tranquilos al otro día. ¡Más cerca del fin de semana nos comunicamos por los canales de siempre!
Obe 
LEER MAS...

martes, 19 de octubre de 2010

Esto pasa cada 555 años..!!!

Lo que hace especial este octubre de 2010, según el Calendario Babilónico, es que por primera vez en 555 años se cumple el “Decimo Feliz”, la peculiaridad de que el mes tiene 5 viernes, 5 sábados y 5 domingos, además que tuvo la fecha cabalística del "Día Perfecto", el 10/10/10.-

Y a vos, Jeepero... ¿qué caranchos te calienta? Bueno, tenemos un Sábado y un Domingo de más para organizar algo, y por eso esta es la propuesta de "Jeeperos de la Bahía" para el último fin de semana:

SABADO 30: vuelven a Bahía Aymará y Juan Francisco, los dos chicos que unieron nuestra ciudad con Alaska a bordo de una Estanciera (vean sus aventuras en haciendo click aquí). Se está organizando un recibimiento grande en el frente del Teatro Municipal, y nosotros podríamos pensar en ir a recibirlos antes, a la ruta. ¡¡Horarios a confirmar!!



DOMINGO 31: travesía inaugural de "Asperos 4x4", casi 30 vehículos Off-Road que vienen bajando las playas desde Claromecó hasta Monte Hermoso. El Domingo nos podemos juntar con ellos en la vecina ciudad balnearia e ir a saltar médanos en un buen clima de camaradería.




Al que quiera participar en algo de esto ya sabe: se comunica por aquí, por Facebook, por SMS al 0291-154164440 o por mail a jeeperosdelabahia@gmail.com



¡¡A mover las tabas, que esto se repite
recién en el año 2565... y yo no llego !!!
Obe
LEER MAS...

lunes, 27 de septiembre de 2010

CHASI-CLIP!!!

Bueno, como sabrán, más allá del impacto al medio ambiente que tuvimos que afrontar en la travesía a la Laguna Chasicó (después les cuento) la verdad que la pasamos muy bien, fue impresionante la cantidad de vehículos y de gente (cerca de 120) y se notó la buena onda que siempre hay en estos eventos. El delegado municipal nos atendió de primera y ademá, los amigos de la Agrupación 4x4 "Balneario La Chiquita" tuvieron la espectacular idea de llevar donaciones para la escuelita del lugar, previa consulta con la directora, en una actitud solidaria que vamos a repetir.

ATENCIÓN: a partir de ahora un pequeño manifiesto ecológico de lectura optativa, como en definitiva es todo este Blog


PEQUEÑO MANIFIESTO ECOLOGICO DE LECTURA OPTATIVA

La laguna Chasicó es un lugar hermoso que sería bueno se cuide un poco mejor, ya que además de pejerreyes había pique abundante de bolsas de plástico, botellas vacías y basuras varias. Digo esto para los amigos con cañas que andaban por allá y creen que se compraron el ecosistema, mandando a llamar a la autoridad porque consideran que dos Jeeps juntos contaminan más que el Polo Petroquímico. Queridos, que nosotros vayamos un domingo es ínfimo al lado de lo que le vienen haciendo a la Laguna desde los años 70, que fue cuando bajó su salinización por subida de la cota. Nosotros subimos los médanos, es cierto, principalmente porque fuimos autorizados por el delegado a dar la vuelta a la laguna. Subimos los médano, además, porque podemos hacerlo, cosa que se dificulta si bajás con un Duna a la costa. Como sea: no sabíamos que no se debía, no prestamos atención a la señalización, principalmente porque la señalización no estaba. De todas maneras esto fue un domingo, un médano. Toda actividad humana tiene un impacto en la naturaleza, pero por sobre todo cuando la misma se sostiene a largo plazo sin dar al ambiente la posibilidad de recuperarse. Sepan los pescadores que el pejerrey es una especie sembrada con el sólo fin de la explotación turística. No tiene nada de "natural" ni de autóctono y no tiene valor evolutivo alguno, más bien incide en el entorno en una forma que aún no podemos predecir. En lo personal les diría que si se quieren hacer los "ecologicos" pueden levantar sus petates e irse a pescar al mar, donde al menos la marea se lleva su basura, que por cierto es prolífica. A la laguna para preservarla "pura" habría que dejarla tranquila, con su salinidad, su placton, sus gaviotas, sus ñandúes, pumas, piquillines y demás flora y fauna que la rodea.

Basta de cháchara, no hay mucho más que agregar, salvo que el que se la perdió diga "Alpiste!" y le eche un vistazo a este video clip, pa' que sufra nomás.

Salutti a tutti!!



Obe

LEER MAS...